Etxeondo magazine
  • ETXEONDO.COM
  • HISTORIAS
    • THE RAW STORIES
    • BASQUE CYCLING CULTURE
    • WORLD TOUR
  • CONSEJOS
  • PRODUCTO
    • GUÍAS
  • SOBRE EL MAGAZINE
  • Español
    • Inglés
27K Followers
28K Likes
6K Followers
  • Español
  • English
  • Home
Etxeondo magazine
Etxeondo magazine Etxeondo magazine
  • ETXEONDO.COM
  • HISTORIAS
    • THE RAW STORIES
    • BASQUE CYCLING CULTURE
    • WORLD TOUR
  • CONSEJOS
  • PRODUCTO
    • GUÍAS
  • SOBRE EL MAGAZINE
  • Español
    • Inglés
27K
28K
6K
  • Entrenamiento

3 SESIONES PARA PEDALEAR EN INTERIOR

  • 24 marzo, 2020
  • Sin Comentarios
  • 5.5K views
  • 3 minuto leer
  • Haimar Zubeldia
Total
18
Shares
18
0
0

This post is also available in: English

La primavera ha llegado pero por motivos que todos conocemos tardará más tiempo del que nos gustara salir a rodar al exterior. Estas semanas atípicas la única alternativa posible es pedalear en el rodillo. Algunos optamos por plataformas digitales en las que hacemos un trabajo más aleatorio o nos ponemos una película, pero otros preferimos hacer trabajo específico concentrándonos en la propia actividad.

Es por ello que con el fin de haceros más amenas esas sesiones os proponemos 3 sesiones de rodillo de aproximadamente 1h en las que trabajaremos diferentes cualidades: la intensidad (trabajo en la zona de umbral), la fuerza y la máxima intensidad (potencia aeróbica máxima).

Para ajustar la correcta intensidad en las sesiones nos guiaremos por la siguiente tabla. Si nos guiamos por el pulso miraremos a la columna de FC, mientras que si disponemos de potenciómetro, lo haremos en base a la Potencia de Umbral (PU). Tenemos que tener en cuenta además, que nuestro umbral de potencia en rodillo no será el mismo que en exterior; este disminuirá aproximadamente un 15% aunque para un dato más exacto sería recomendable hacer un test FTP de en rodillo.

1ª SESIÓN: TRABAJO DE INTENSIDAD MEDIA-ALTA

Se trata de una sesión amena de aproximadamente una hora en la que trabajaremos las zonas del Umbral (Zona 4) en 5 series de diferente duración. Comenzaremos con series más largas e iremos reduciendo la duración de las mismas. Buscaremos un ritmo alto, siempre teniendo en cuenta que a ese ritmo tendremos que terminar hasta la última serie e incluso a medida en la que vamos reduciendo la duración de las series trataremos de aumentar la intensidad. Intentaremos mantener la cadencia alta y que el corazón trabaje entre un 80% y 90% de su Frecuencia Cardíaca Máxima.

CALENTAMIENTO: 10´de calentamiento.

1ª SERIE: 12´ en Z4 (80-90% FC Max.) + 2´ en Z2 (60-70% FC Max.)

2ª SERIE: 10´ en Z4 (80-90% FC Max.) + 2´ en Z2 (60-70% FC Max.)

3ª SERIE: 8´ en Z4 (80-90% FC Max.) + 2´ en Z2 (60-70% FC Max.)

4ª SERIE: 6´ en Z4 (80-90% FC Max.) + 2´ en Z2 (60-70% FC Max.)

5ª SERIE: 4´ en Z4 (80-90% FC Max.) + 2´ en Z2 (60-70% FC Max.)

VUELTA A LA CALMA. Si disponemos de 10´más realizaremos una vuelta a la calma en Z1 (<60% FC Max.)

2ª SESIÓN: TRABAJO DE FUERZA

En esta sesión trabajaremos la fuerza de forma específica. No será un trabajo intenso a nivel aeróbico – el corazón trabajará aproximadamente al 70-80% de la FC Max- pero a nivel muscular será muy exigente. Haremos dos bloques de trabajo específico de 16´, en el que combinaremos 3´a 50rpm en plato grande con 1´a 90rpm con desarrollo ligero. En los 3´ buscaremos ir atrancados, haciendo trabajo de fuerza, mientras que en el 1´ buscaremos liberar las piernas manteniendo la misma frecuencia cardíaca. Podemos alternar las series de fuerza sentado y fuera del sillín.

CALENTAMIENTO (10´)

1er BLOQUE (16´) : 4 x (3´ a 50rpm + 1´ a 90rpm ) en Z3 (70-80% FC Max.)

RECUPERACIÓN: 10´de recuperación en Z2 (60-70% FC Max.)

2º BLOQUE 2 (16´) : 4 x (3´ 50rpm + 1´ 90rpm ) en Z3 (70-80% FC Max.)

VUELTA A LA CALMA (8´): vuelta a la calma en Z1 (<60% FC Max.)

3ª SESIÓN: TRABAJO DE MÁXIMA INTENSIDAD. POTENCIA AERÓBICA MÁXIMA

Haremos un trabajo de máxima intensidad dividido en 2 bloques. Aunque sea un trabajo de máximas no podemos olvidarnos de dosificar; tenemos que ser conscientes de que a medida de que pasen las repeticiones acumularemos fatiga, por lo que no conviene darlo todo desde la primera serie. Trabajaremos en Z5 buscando pulsaciones máximas (90-100% FC Max.), en los primeros 30 segundos nos costará pero según avancemos el pulso irá subiendo. Para ello jugaremos con la cadencia.

CALENTAMIENTO: 10´ en Z2 (60-70% FC Max.)

BLOQUE 1 (15´): 10 x ( 30¨ sprint full en Z5 (90-100% FC Max.) + 1´recuperación )

RECUPERACIÓN (10´): Z2 (60-70% FC Max.)

BLOQUE 2 (15´): 10 x ( 30¨ sprint full en Z5 (90-100% FC Max.) + 1´recuperación )

VUELTA A LA CALMA: 10´de vuelta a la calma en Z1 (<60% FC Max.)

Total
18
Shares
Share 18
Tweet 0
Pin it 0
Haimar Zubeldia

Etxeondo magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Español
  • Inglés