Etxeondo magazine
  • ETXEONDO.COM
  • HISTORIAS
    • THE RAW STORIES
    • BASQUE CYCLING CULTURE
    • WORLD TOUR
  • CONSEJOS
  • PRODUCTO
    • GUÍAS
  • SOBRE EL MAGAZINE
  • Español
    • Inglés
27K Followers
28K Likes
6K Followers
  • Español
  • English
  • Home
Etxeondo magazine
Etxeondo magazine Etxeondo magazine
  • ETXEONDO.COM
  • HISTORIAS
    • THE RAW STORIES
    • BASQUE CYCLING CULTURE
    • WORLD TOUR
  • CONSEJOS
  • PRODUCTO
    • GUÍAS
  • SOBRE EL MAGAZINE
  • Español
    • Inglés
27K
28K
6K
  • Basque Cycling Culture
  • Historias

HAIMAR ZUBELDIA KLASIKOA. POR LOS PAISAJES QUE VIERON CRECER A HAIMAR

  • 11 marzo, 2020
  • Sin Comentarios
  • 3.7K views
  • 5 minuto leer
  • Etxeondo
Total
3
Shares
3
0
0

This post is also available in: English

31 de mayo es la fecha, es el día marcado en calendario para la Haimar Zubeldia Klasikoa, la marcha cicloturista más antigua de Guipúzkoa, 36 ediciones a la espalda, con salida y llegada a Zarauz, tras poco más de 150 kilómetros de ruta por el Valle de Urola y Goierri, antes de afrontar un tramo final por la costa, que se solapa con el inicio.

“Es un recorrido calmado de inicio, hacia el interior. Luego en los valles es un sube y baja que pasa factura, seguro. Podríamos haber ido por el llano, pero era más atractiva la opción de encadenar subiditas tipo Ardenas, antes de volver a la costa y acabar por donde empezamos unas horas antes” describe Haimar Zubeldia.

Ir a inscripciones

Un recorrido que tiene una primera hora sencilla, “unos treinta kilómetros, viendo el mar y poco a poco ganando altura, para meternos en el Valle de Tolosa en un sube y baja continuo para volver por Mandubia y Etumeta a la carretera de la costa” describe el ciclista.   

Los escenarios de la Haimar Zubeldia

Son en total eso, unos 150 kilómetros, con unos 2500 metros de desnivel positivo algo asumible, más cuando hablamos del último día de mayo fechas en las que “mucha gente ya camina fuerte por que tiene otras marchas tipo QH cerca”.

Hablamos de “los paisajes en los que entrené en mi época profesional, sitios que conozco a la perfección” concreta Haimar.

ERREZIL (13.4km – 3.5%)

De esta manera, la primera gran subida de la jornada, Errezil, fue el termómetro de Haimar para medir su estado de forma año tras años: “Es posiblemente el puerto que más veces he subido. No es muy duro, su pendiente va del 6 al 8%, pero premia con el paisaje, muy bonito, en especial el bosque en el que nos metemos en el kilómetro final”.

Un sitio por el que ha pasado en innumerables ocasiones: “Lo tenía a una hora de casa, llegaba a su base ya caliente para probarme y luego quedaban los valles una vez coronabas”.

ALTZO (1.9km – 6.5%) , LARRAITZ (5.5km – 4.2%), LAZKAOMENDI (2.4km – 11.6%) Y OLABERRIA (1.4km – 8.4%)

De la cima de Errezil se pasa a una zona interior marcada por los constantes cambios de pendiente con encadenado de ascensiones casi sin tregua: Altzo, Larraitz, Lazkaomendi y Olaberria.

De las cuatro, salvo Larraitz, las otras dos son violentas y cortas, “sitios donde probarse -dice Haimar-. Entre Altzo y el inicio de Larraitz hay un par de kilómetros de llano, las otras dos, sin embargo, llegan sin previo aviso, sin transición. Lazkaomendi, por ejemplo, se afronta desde la salida de un pueblo, con un giro inesperado, es corto pero duro, uno de esos sitios en los que te gusta probar qué forma tienes”.

MANDUBIA (8.4km – 4%)

Tras el encadenado de puertos por el valle, llega Mandubia, “una ascensión similar a Errezil, más tendida, aunque en este caso siempre por un bosque que se abre en la cima. Tiene el encanto de una presa a la derecha, ideal para disfrutar del pedaleo y el paisaje”.

ETUMETA (7.3km – 5.8%)

Antes, en Larraitz, se habrá pasado por el primer avituallamiento, el segundo será al pie de Etumeta, con casi tres cuartas partes del recorrido realizado. Etumeta es el otro punto de inflexión, el puerto cuya cima vuelve a poner el mar en los ojos del ciclista. “El inicio está en un punto por el que pasamos en la primera hora de recorrido. Es una carretera muy estrecha, para un coche como mucho, que sube por un bosque. Suele ser un sitio donde la gente se prueba, sabedora que lo que queda es más sencillo”.

Y lo es, porque el descenso lleva hacia un tramo final coincide con el inicio, entre Zumaia y Zarauz con el pelotón mecido por una carretera serpenteante con el mar golpeando cerca.

El tercer y último avituallamiento es el más consistente y deseado: chorizos, croquetas y otras delicatesen que saben a gloria tras horas de esfuerzo, una gloria regada, no podía ser de otra manera, por txakolí y sidra.

“En el polideportivo de Zarauz , la gente se relaja, cuentan con un parking de bicicletas, para estar tranquilos y poder contar sus batallitas de la jornada” relata Haimar.

Zarautz y Haimar Zubeldia

El vínculo de Haimar con Zarauz y su gente viene de lejos: “Soy de Usurbil, a unos quince kilómetros de aquí, pero vivo en Zarauz hace veinte años y aquí tengo mucha gente querida”.

Entre ellos los miembros de la Zarauzko Zikloturista Elkartea, el club ciclista de Zarauz que en 2017, un par de meses antes de su retirada, le propuso un homenaje en el marco de la marcha para ponerle su nombre al año siguiente.

Desde entonces el nombre del exciclista de Euskaltel, Astana y Trek pone nombre a una prueba que reúne unos 700 ciclistas, una cifra manejable pues “hay que tener presente el tipo de carreteras que son y que el club no se dedica en exclusiva a esto, hay que ser consciente de las dimensiones que queremos”.

Un objetivo declarado de Haimar Zubeldia es aumentar la participación femenina, pero no es sencillo, “por cuestiones de tráfico sólo podemos tener un recorrido para todos y no contamos con otro más corto”.

Un maillot que te hace visible en la carretera

El maillot Etxeondo de este año será naranja, con las mangas negras. ¿Su objetivo? “Ser más visibles en la carretera -afirma Haimar-. De hecho, cada año cuidamos el color del maillot con un objetivo relacionado con la sostenibilidad del ciclismo. El año pasado fue azul y contaba con un bolsillo ecológico en el que el ciclista pudiera guardar todos sus envases usados sin necesidad de arrojarlos a la cuneta”.

Este 31 de mayo, Haimar Zubeldia volverá a sentir el calor y cariño de la gente de Zarauz y del aficionado al ciclismo en una marcha que en su día fue la famosa Zarauz-Gernika-Zarauz, durante un tiempo Memorial Pedro Larrañaga, miembro del club que falleció haciéndola el año 1987.

Como decíamos es la más antigua de la provincia, y hoy pretende ser eso, un paseo por los paisajes que vieron crecer a uno de los mejores ciclistas vascos del siglo XXI.

Total
3
Shares
Share 3
Tweet 0
Pin it 0
Etxeondo

Artículo anterior
  • Historias
  • The Raw Stories

PEDALEANDO EN EL PUNTO MÁS ORIENTAL DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

  • 28 febrero, 2020
  • Etxeondo
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Historias
  • Producto
  • Tecnología e innovación
  • World Tour

CÓMO EQUIPARSE PARA LAS ETAPAS LLANAS. CON MICHAEL SCHÄR

  • 10 junio, 2020
  • Etxeondo
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • Historias
  • Producto
  • Tecnología e innovación
  • World Tour

CÓMO EQUIPARSE PARA LAS ETAPAS LLANAS. CON MICHAEL SCHÄR

  • 10 junio, 2020
  • Etxeondo
Ver Publicación
  • Historias
  • The Raw Stories

PEDALEANDO EN EL PUNTO MÁS ORIENTAL DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

  • 28 febrero, 2020
  • Etxeondo
Ver Publicación
  • Historias
  • World Tour

¿QUÉ OPINAN LOS CICLISTAS DEL CCC TEAM SOBRE ETXEONDO?

  • 25 enero, 2020
  • Etxeondo
Ver Publicación
  • Historias
  • World Tour

LA VERDADERA HISTORIA DEL BUZO DE TOM DUMOULIN

  • 30 diciembre, 2019
  • Ainara Hernando
Ver Publicación
  • Basque Cycling Culture
  • Historias

BASQUE CYCLING CULTURE. EL CICLISMO COMO PARTE DE NUESTRA CULTURA.

  • 14 octubre, 2019
  • Etxeondo
Ver Publicación
  • Historias

EL MAILLOT DE LOS VALORES.

  • 6 junio, 2019
  • Ainara Hernando
Etxeondo magazine

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Español
  • Inglés